LA HABANA— Líderes latinoamericanos salieron el martes en
defensa de Venezuela y criticaron las medidas tomadas por Estados Unidos, que
consideró a la nación sudamericana un peligro para su seguridad.
En una nota oficial, el gobierno cubano señaló que "así como Cuba nunca
estuvo sola, Venezuela tampoco lo estará".
La nota se preguntó "¿cómo amenaza Venezuela a Estados Unidos? A miles de
kilómetros de distancia, sin armas estratégicas y sin emplear recursos ni
funcionarios para conspirar contra el orden constitucional estadounidense, la
declaración suena poco creíble y desnuda los fines de quienes la hacen".
Por su parte, el ex mandatario cubano Fidel Castro expresó: "Te felicito por
tu brillante y valiente discurso frente a los brutales planes del gobierno de
los Estados Unidos" en una carta al gobernante venezolano Nicolás Maduro
publicada por los medios de prensa locales.
El ex gobernante, de 88 años, delegó el poder en su hermano Raúl Castro en
2006 y aunque no interviene en los asuntos oficiales sus mensajes y reflexiones
publicadas periódicamente en la prensa local suelen fijar posiciones sobre temas
de interés.
Barack Obama ordenó el lunes congelar los bienes en territorio estadounidense
de siete funcionarios venezolanos al declarar a la nación sudamericana una
amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y política exterior
estadounidenses.
La declaración de Cuba se produce en momentos en que la isla desarrolla un
proceso de negociación con Washington para normalizar las relaciones rotas
durante más de cinco décadas, cuando Estados Unidos impuso sanciones económicas
y políticas a la nación caribeña presionando para cambiar su modelo.
"La gravedad" de esta acción ejecutiva mediante la cual el presidente Barack
Obama impuso medidas contra Venezuela "ha puesto en alerta a los gobiernos de
América Latina y el Caribe", agregó la nota del gobierno cubano. "Nadie tiene
derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a
declararlo, sin fundamento alguno, como amenaza a su seguridad nacional".
En tanto, el presidente ecuatoriano Rafael Correa cuestionó la decisión del
gobierno estadounidense. En su cuenta de Twitter el mandatario señaló que
"declarando a Venezuela inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad
nacional de Estados Unidos y estableciendo el estado de emergencia nacional para
enfrentar esa amenaza debe ser broma de mal gusto".
Agregó que aquello "nos recuerda las horas más oscuras de nuestra América,
cuando recibíamos invasiones y dictaduras impuestas por el imperialismo".
El mandatario venezolano Nicolás Maduro tiene previsto pedir a la Asamblea
una ley habilitante para legislar por decreto con el argumento de que necesita
esos poderes "para preservar la paz bajo cualquier circunstancia".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Desde 2007, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi han estado entre los finalistas del Balón de Oro en ocho de nueve ediciones. El brasileño N...
-
LA ACTIVIDAD ESTÁ DEDICADA A MIGUEL FRANJUL, DIRECTOR DE LISTÍN DIARIO... Vea los detalles aquí
-
BARCELONA, España— Con dos golazos de auténtico genio en apenas cuatro minutos, Lionel Messi decantó el triunfo por 3-0 del Barcelona so...
-
El delantero argentino del FC Barcelona Leo Messi, necesita ayuda luego de lesionarse en una jugada en el partido de la sexta jornada de ...
-
La policía suiza detuvo a primera hora del miércoles a seis directivos de la FIFA, el órgano rector del fútbol mundial, para enfrentar car...
-
El nuevo dirigente de las Águilas Cibaeñas, Miguel Tejada, se mostró optimista con el plantel de jugadores que posee y que los ajustes q...
-
Anthony Romeo Santos MIAMI.- El bachatero Romeo Santos comenzará el próximo viernes 20 en la ciudad de Toledo (España) su gira euro...