LA HABANA— Líderes latinoamericanos salieron el martes en
defensa de Venezuela y criticaron las medidas tomadas por Estados Unidos, que
consideró a la nación sudamericana un peligro para su seguridad.
En una nota oficial, el gobierno cubano señaló que "así como Cuba nunca
estuvo sola, Venezuela tampoco lo estará".
La nota se preguntó "¿cómo amenaza Venezuela a Estados Unidos? A miles de
kilómetros de distancia, sin armas estratégicas y sin emplear recursos ni
funcionarios para conspirar contra el orden constitucional estadounidense, la
declaración suena poco creíble y desnuda los fines de quienes la hacen".
Por su parte, el ex mandatario cubano Fidel Castro expresó: "Te felicito por
tu brillante y valiente discurso frente a los brutales planes del gobierno de
los Estados Unidos" en una carta al gobernante venezolano Nicolás Maduro
publicada por los medios de prensa locales.
El ex gobernante, de 88 años, delegó el poder en su hermano Raúl Castro en
2006 y aunque no interviene en los asuntos oficiales sus mensajes y reflexiones
publicadas periódicamente en la prensa local suelen fijar posiciones sobre temas
de interés.
Barack Obama ordenó el lunes congelar los bienes en territorio estadounidense
de siete funcionarios venezolanos al declarar a la nación sudamericana una
amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y política exterior
estadounidenses.
La declaración de Cuba se produce en momentos en que la isla desarrolla un
proceso de negociación con Washington para normalizar las relaciones rotas
durante más de cinco décadas, cuando Estados Unidos impuso sanciones económicas
y políticas a la nación caribeña presionando para cambiar su modelo.
"La gravedad" de esta acción ejecutiva mediante la cual el presidente Barack
Obama impuso medidas contra Venezuela "ha puesto en alerta a los gobiernos de
América Latina y el Caribe", agregó la nota del gobierno cubano. "Nadie tiene
derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a
declararlo, sin fundamento alguno, como amenaza a su seguridad nacional".
En tanto, el presidente ecuatoriano Rafael Correa cuestionó la decisión del
gobierno estadounidense. En su cuenta de Twitter el mandatario señaló que
"declarando a Venezuela inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad
nacional de Estados Unidos y estableciendo el estado de emergencia nacional para
enfrentar esa amenaza debe ser broma de mal gusto".
Agregó que aquello "nos recuerda las horas más oscuras de nuestra América,
cuando recibíamos invasiones y dictaduras impuestas por el imperialismo".
El mandatario venezolano Nicolás Maduro tiene previsto pedir a la Asamblea
una ley habilitante para legislar por decreto con el argumento de que necesita
esos poderes "para preservar la paz bajo cualquier circunstancia".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Lo más visto
-
Manny Pacquiao y Floyd Mayweather LAS VEGAS .- Nunca antes se había hablado tanto de una pelea de boxeo como la que este sábado van ...
-
Cristiano Ronaldo: “Mi punto débil es que no sé perder” MADRID. – No es pavoneo ni pose. Para Cristiano Ronaldo, ser el mejor futbolista...
-
John Wall coló 31 puntos y repartió 12 asistencias, mientras que Paul Pierce anotó 17 tantos para que los Wizards de Washington revirtiese...
-
Una defensa tenaz dio a la República Dominicana el ritmo necesario para dar su primer paso en el Campeonato FIBA Américas 2015. El equip...
-
Albert Pujols obtuvo ayer el permiso para compartir con Manny Ramírez el mismo piso de lujo dentro de la torre de los mejores jonroneros...
-
TAMPA, Florida, EE.UU.— Alex Rodríguez comenzó su segundo día de entrenamiento en el complejo de ligas menores de los Yanquis abrazando ...
-
Jimmy Butler rompió un récord de la franquicia, que estaba en manos de Michael Jordan, al anotar 40 puntos en la segunda mitad, para que...